5 consejos para poner rumbo a un consumo más local, de circuito corto y de temporada

¿Y si pasamos un mes sin ir al hipermercado o al centro comercial? ¿Por qué no echar mano y comer productos de temporada?

  1. Ve al hipermercado o centro comercial menos a menudo. Parece una tontería formulado así pero tiene su miga. Nuestro consumo tiene mucho que ver con nuestra psiqué y nuestros hábitos.
  2. Sustituye una compra en el hiper o centro comercial por una compra en las pequeñas tiendas de tu pueblo. Por ejemplo, algo tan simple como volver a comprar el pan en la panadería. Haz cola, habla con comerciantes, que a veces tienen mucha labia. Sin embargo, este sacrificio merece la pena porque conseguirás llevarte productos de circuitos cortos, ni están empaquetados en tanto cartón o plástico, como los del hiper. Del campo directos a tu carrito de la compra.
  3. Adáptate a los productos de temporada en vez de «forzar la máquina». ¿Por qué no echar mano de los productos propios de cada temporada? Puede parecer intrascendente, pero la obsesión por consumir un producto todo el año, aunque no sea de temporada, puede ocasionar desastres ecológicos de envergadura. ¿Por qué ser tan mimados o mimadas o consentirnos tanto como consumidores o consumidoras?
  4. Educa tu gusto en la buena dirección. Toma decisiones, quizá difíciles, pero que sabemos necesarias, como abandonar el consumo de productos industriales. Acude a las tiendas de tu pueblo y habla con comerciantes, seguro que estaríamos mucho más interesados e interesadas en lo que comemos.
  5. Reparte tareas en el cambio de hábitos de consumo. No sientas que te falta el aire cuando veas la lista de cosas que tienes que empezar a hacer para cambiar completamente tu consumo. Cada familia en su conjunto debe seguir (y a veces liderar) el cambio o tus gestos no te llevarán a ninguna parte. Esta carrera no la corras solo o sola. ¡Haz todo lo que puedas!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: